
jueves, 31 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
4.1. ETICA+DERECHO+JUSTICIA
El derecho es una de las grandes creaciones de la humanidad. Es la parte de la ética que por su importancia merece ser impuesta coactivamente. Pero el campo de la ética es más amplio: incluye todas aquellas normas que son necesarias para la realización del proyecto ético común, pero que deben cumplirse por convicción, y no por coacción, para hacer posible la libertad humana, con sus riesgos, pero también con su grandeza.
jueves, 3 de marzo de 2016
4. VALORES ÉTICOS, DERECHO Y DUDH
3.2. ESTADOS MIEMBROS UE
Países miembros de la UE (año de ingreso)
La Unión Europea tiene 28 países miembros:
- Alemania (1958)
- Austria (1995)
- Bélgica (1958)
- Bulgaria (2007)
- Chipre (2004)
- Croacia (2013)
- Dinamarca (1973)
- Eslovaquia (2004)
- Eslovenia (2004)
- España (1986)
- Estonia (2004)
- Finlandia (1995)
- Francia (1958)
- Grecia (1981)
- Hungría (2004)
- Irlanda (1973)
- Italia (1958)
- Letonia (2004)
- Lituania (2004)
- Luxemburgo (1958)
- Malta (2004)
- Países Bajos (1958)
- Polonia (2004)
- Portugal (1986)
- Reino Unido (1973)
- República Checa (2004)
- Rumanía (2007)
- Suecia (1995)
3.1 LAS INSTITUCIONES EUROPEAS

Las instituciones de la UE en pocas palabras
- Parlamento Europeo
- Consejo Europeo
- Consejo de la Unión Europea
- Comisión Europea
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Banco Central Europeo (BCE)
- Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)
- Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
- Comité Económico y Social Europeo (CESE)
- Comité de las Regiones (CDR)
- Banco Europeo de Inversiones (BEI)
- Defensor del Pueblo Europeo
- Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
- Organismos interinstitucionales
Una estructura institucional única
Particularidades del funcionamiento de las instituciones de la UE:
- el Consejo Europeo, que reúne a los líderes nacionales y europeos, establece las prioridades generales de la UE
- los diputados al Parlamento Europeo, elegidos directamente, representan a los ciudadanos europeos
- la Comisión Europea, cuyos miembros son nombrados por los gobiernos nacionales, promueve los intereses de la UE en su conjunto
- los gobiernos defienden los intereses nacionales de sus propios países en el Consejo de la Unión Europea.
3. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA UNIÓN EUROPEA Y SU FUNDAMENTACIÓN EN LA DUDH
2.ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE GALICIA
1.4. LÉXICO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
DEMOCRACIA:La democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad.

CIUDADANÍA: Condición que reconoce a una persona una serie de derechos políticos y sociales que le permiten intervenir en la política de un país determinado.

SOBERANÍA: Autoridad en la que reside el poder político.

AUTONOMÍA PERSONAL: manera de pensar por si mismo,su decisión.

IGUALDAD:correspondencia y proporción resultante de diversas partes que integran un todo uniforme

JUSTICIA: es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas.

REPRESENTATIVIDAD:Capacidad de actuar en nombre de una persona, de una institución o de un colectivo.

CIUDADANÍA: Condición que reconoce a una persona una serie de derechos políticos y sociales que le permiten intervenir en la política de un país determinado.
SOBERANÍA: Autoridad en la que reside el poder político.
AUTONOMÍA PERSONAL: manera de pensar por si mismo,su decisión.
IGUALDAD:correspondencia y proporción resultante de diversas partes que integran un todo uniforme
JUSTICIA: es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas.
REPRESENTATIVIDAD:Capacidad de actuar en nombre de una persona, de una institución o de un colectivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)